ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Es necesario aclarar que al decir la palabra “escuela”
se refiere a los diferentes puntos de vista o enfoques, que los autores han
percibido, planteado y elaborado por medio de sus teorías, en el campo de la administración.
De tal manera, se logra elegir un cuerpo doctrinario para la administracijk
ESCUELA
DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Su principal representante es Frederick Winslow
Taylor. La administración científica se centró en el trabajo que realizaban los
obreros en las fábricas de su época, e n los movimientos necesarios para la ejecución
de las tareas midiendo y estandarizando los tiempos para su realización trayendo
consigo una mayor eficacia. Taylor fundamento su filosofía en 4 principios básicos:
1. EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL TRABAJO: significa la sustitución de reglas practicas
por preceptos científicos (observación y medición sistemática del trabajo) que
trajeran consigo la definición de los procesos adecuados y la cantidad de trabajo
que debería realizar un trabajador.
2. SELECCIÓN CIENTIFICA Y ENTRENAMIENTO DEL TRABAJADOR:
propuso la utilización de medios técnicos para la contratación del personal,
atendiendo sus aptitudes y experiencias.
3. COOPERACION ESTRECHA Y ENTUSIASTA ENTRE DIRIGENTES Y
TRABAJADORES: sugirió que los jefes
deben prestar la ayuda material y de orientación a sus trabajadores.
4. SOLIDARIDAD EN EL LUGAR DE INDIVIDUALISMO: se busca la
armonía en la acción grupal y no en la discordia. Debe fomentarse el trabajo en
equipo.
ESCUELA
DE ADMINISTRACION GENERAL
Henrry Fayol a él se le considera el padre de la administración
general y del proceso administrativo. Centro su atención en la estructuración y
funcionamiento de los departamentos de una empresa centrando su dirección en un
jefe en particular (centralización). Su teoría general de la administración se dividió
en tres partes principales: los
principios generales de la administración, las capacidades que constituyen el
valor personal de la empresa, los elementos de la administración
Los principios generales de la administración son
catorce, conocidos como los 14 principios de Fayol:
1. DIVISION DEL TRABAJO
2. AUTORIDAD
3. LA DISCIPLINA
4. UNIDAD DE MANDO
5. UNIDAD DE DIRECCION
6. SUBORDINACION DEL INTERES PARTICULAR AL INTERES
GENERAL
7. REMUNERACION DEL PERSONAL
8. CETRALIZACION
9. JERARQUIA
10. ORDEN
11. EQUIDAD
12. ESTABILIDAD DEL PERSONAL
13. INICIATIVA
14. ESPIRITU DE GRUPO O UNION DEL PERSONAL
ESCUELA
DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
El proceso
administrativo es la aplicación del conjunto de estas o fases por medio de las
cuales se realiza la administración que se fundamenta en planear, organizar,
integrar, dirigir y controlar el trabajo de los miembros de la organización y
de usar los recursos disponibles para alcanzar las metas establecidas. El proceso
administrativo es la secuencia lógica que permite la aplicación de la administración.
La secuencia lógica teóricamente significa que no se puede alcanzar eficazmente
una etapa sin considerar otra previa que la fundamente.
ESCUELA
DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
Elton Mayo se
le considera el padre de los experimentos sobre la conducta humana en situaciones
de trabajo.
Su objetivo era estudiar la relación que existía entre
el nivel de productividad y las variables ambientales de iluminación,
incentivos, financieros, la atención especial en sus puestos de trabajo por
parte de supervisores y gerentes.
ESCUELAS
DE SISTEMAS
La teoría de
sistemas se debe a Ludwig von Bertalanffy, quien la presento a partir del año
de 1951. Se define como: “ Un conjunto de elementos que actúan de forma
independientemente y que forman una sola unidad, para lograr un objetivo común”.
AUTOR: Lic. Américo Alexis Serrano Ramirez
pagina: 23-33
No hay comentarios:
Publicar un comentario